lunes, 7 de mayo de 2012

GOTAS DE TINTA




LA CIUDAD Y LA LITERATURA


En Dublín todos los caminos conducen a Joyce, vaya donde vaya Leopoldo Bloom estuvo antes, Victor Hugo habló de Paris como “Un libro de piedra que se proponia leer. La ciudad y la literatura se han encontrado repetidamente ofreciéndonos una mirada diferente al bullicio, los edificios, los carros, la inseguridad, sobre todo hoy cuando la ciudad se piensa y se reconoce   solo desde los centros comerciales.

“Para los escritores las ciudades antes que escenarios palpables son lugares para la escritura, sitios para ser soñados y reinventados  desde las palabras.
De este encuentro entre la ciudad y la literatura  dice Muñoz Molina “han nacido algunos  de los mas altos  episodios de la literatura, pudiendo establecerse un catalogo de escritores y ciudades tan numerosos como las parejas de amantes  que han merecido el recuerdo del mundo”

Pensemos en Baudelaire y Paris , Dikens y Londres , Durrell y Alejandría , Walter Benjamín y todas las ciudades que visitó y amó.
 Conocemos Buenos Aires  a través de Borges, Cortazar, Sabato entre otros  y de la mano de Jorge Amado  y sus novelas  recorremos  Bahía para luego  visitar esa inexistente Santa Maria para acompañar a Onetti 
.
Claudio Magris escribió “la metrópolis moderna parece un lugar  donde se celebra con un ritmo mas acelerado, el triunfo del tiempo, de lo perecedero y fortuito .El escritor trata de escapar de ese estuche de tiempo transitorio a través de su escritura. En multitud anónima que se pierde en la maraña de calles, alguien escribe nuestra historia, alguien estará soñando esta ciudad , escribiéndola con el ritmo presuroso de la poesía...Nunca se sabe”



En mi ciudad hay mil barrios

En  cada barrio hay cien calles.
En cada calle hay diez casas
En cada casa hay un hombre
¿Y  a este hombre que le pasa?
Pues  le pasa (no te asombres)
que nadie sabe su nombre ,
ni le escribe ,ni le abraza,
Le pasa que no le conocen
ni en su calle , ni en su plaza
Le pasa que no tiene patio,
ni ventana ,ni terraza.
Le pasa que nada le pasa
al hombre que vive enfrente
de la puerta
de tu casa

(Ciudad Laberinto)
             (Pedro Mañas )



No hay comentarios:

Publicar un comentario