Alberto Manguel
introducción : Claude Rouquet
traducción de Pedro B. Rey
”Ya no sabía donde estaba mi casa y me veía obligado a encontrarla en los libros”

Actualmente reside en Francia. Es autor de varios libros entre los que se destacan Guía de lugares imaginarios escrito con Gianni Guadalupi, Noticias del extranjero, Una historia de la lectura (Premio Médicis), En el bosque del espejo, Leyendo imágenes, Stevenson bajo las palmeras, Diario de lecturas, El regreso, La biblioteca de noche, Todos los hombres son mentirosos, El legado de Homero y La ciudad de las palabras
Conversaciones
con un amigo es una minuciosa trascripción de una serie de conversaciones con
Claude Rouquet a través de las cuales se
va conformando un retrato del lector, del escritor, del viajero ,del editor y
el librero que entre otras cosas ha sido
Manguel , es para el lector un viaje apasionante por la literatura , el arte , los recuerdos.
Una
invitación a mirar con más detenimiento
esta sociedad en la que nos ha tocado
vivir y en la que se busca que cada día seamos menos lectores, pero no solo del libro,
sino lo más importante, lectores del mundo.
Dice Manguel
“Creo que no se puede no ser lector y ser una persona consciente; ser
conciente, significa ser lector. No veo
como sería posible vivir en el mundo sin leerlo, para orientarnos, pero
también para saber, o tener la impresión de saber quienes somos y donde estamos “
Existe la certeza que “a pesar de las estrategias mercantiles,
de las exigencias industriales, de las censuras políticas -a veces, groseras; a
veces, sutiles-, siempre va a seguir existiendo la fuerza de la imaginación
creativa, la voluntad, incluso la necesidad, de crear con palabras modelos
útiles para el mundo. Los mundos imaginarios hechos de palabras nos permiten
vivir conscientemente en el mundo cotidiano, comprender -o empezar a
comprender- nuestro destino, encontrar un consuelo a pesar de los sufrimientos
y el desaliento a los que nos enfrentamos día a día. Creo que siempre existirá
la literatura...”nos dice Manguel
No hay comentarios:
Publicar un comentario