domingo, 3 de octubre de 2010

LIBROS INEDITOS














15 DIAS DE SUEÑO

Por: José Zapata
Ilustrado por:
Simón Ramírez
Samuel Castaño
El proyecto 15 días de sueño es una creación colectiva editorial - comercial de los diseñadores gráficos José Zapata, Simón Ramírez y Samuel Castaño.
15 días de sueño es una creación poético conceptual en pequeño formato, un proyecto intimo, concebido a manera de libreta de apuntes, un pequeño diario donde a través de la palabra y la imagen se recrean como puntos de partida instantes previos o posteriores a un sueño central, mirando a su vez el día a día como una realidad oníricamente cotidiana y poética. El principio y el final como tal no existen en esta producción pues el usuario elige el camino que recorre y por donde lo transita a través de las diferentes piezas que conforman el sistema, para generar así mismo una búsqueda de elementos inesperados y sorpresivos.
Este proyecto, está concebido como un proyecto editorial, interactivo y dinámico que cuenta con dos piezas principales y una alterna en web:
- Una pieza editorial: El libro- Una pieza interactiva ubicada al interior del sueño central: Multimedia, la cual contiene además del libro digital y una que otra pesadilla (ilustradores invitados), donde a partir de un texto estos detonan ilustraciones conceptuales para mostrar a través de su propuesta, una mirada única, diferente y alternativa a la del autor mismo.



LOS CINCO TESOROS DE CAISSA
Autor :Luis Eduardo Yepez

Quien ha publicado ademas los libros Ajedrez apra niños y la magia del ajedrez e illustrado por Giovanny Zapata

“Tu libro Los cinco tesoros de Caissa me fascinó. Cada vez la lectura se vuelve más interesante y te provoca entrar más y más en el libro y continuar la lectura por siempre. Te digo con toda sinceridad que he leído muchos libros pero nunca he experimentado tanta emoción en una lectura tan útil y hermosa. Me sorprendió el trato a la naturaleza que mencionan en el libro y cómo unos niños tan cotidianos se vuelven unos héroes y la ayuda de los señores de los mundos sutiles inimaginable. El final casi me hizo desmayar por lo hermoso que estaba. Gracias por tu libro ya que nos ha hecho interesarnos más en el juego del ajedrez”.
Mariana Vélez - 11 años de edad
Alumna de quinto grado del Colegio Soleira
Apartes de su carta, autorizada por ella y por sus padres.

—Las tres niñas y los dos niños que respondieron al llamado están listos y considero que podemos iniciar la nueva etapa del trabajo —dijo Itzú, el mago, entregando al Regente del Destino una pequeña esfera metálica semitransparente con abundantes datos sobre los cinco.
El Regente insertó la esfera en su equipo visor y observó las imágenes tridimensionales, con el fin de examinar el posible futuro de estos niños. Durante algunos minutos miró una cascada de
imágenes que aparecían y desaparecían con sorprendente rapidez y luego apagó el equipo. El mar de información que acababa de procesar era increíble. Con su potente pensamiento, el Regente miró más a fondo el destino de los niños sin emplear ningún instrumento. A los pocos minutos ledijo a Itzú:Aún no están listos. Mago Itzú

"Al celebrar Milén los 300 años, las autoridades promueven un concurso para elegir el árbol representativo del pueblo. Algunos quieren imponer el venenoso árbol Upax para generar riqueza, pero se afectaría el futuro de la región. La ignorancia de esa realidad y la apatía de muchos adultos indican que el árbol Upax será el ganador. Cinco niños, inspirados por las historias de una anciana, se inscriben en el concurso y proponen el árbol Udi, mencionado en
una profecía indígena como el antídoto contra una maldición que pesa sobre el pueblo.
Por su firme voluntad de servir, los niños atraen la ayuda de los seres de los mundos sutilesentre ellos el mago Itzú, Amaité y Caissa. Las fuerzas malignas, a través de Drek y sus aliados, descargan toda su fuerza para impedir que encuentren el árbol Udi. Caissa muestra a los niños que su aventura se refleja en el ajedrez como la Gran Partida de Milén. Al vivirla y jugarla con valentía, descubren los tesoros ocultos por las piezas del ajedrez. La torre, por ejemplo, oculta el tesoro de la Luz del Pensamiento."

No hay comentarios:

Publicar un comentario