¿A quién le toca el durazno?
Autor: Ah-Hae Yoon
Il . Hye-Won Yang
Una jirafa, un cocodrilo, un rinoceronte, un mono, un conejo, una oruga y un delicioso durazno. A todos se les hace agua la boca, pero… ¿a quién le toca el durazno? ¿Al más pesado o al más alto? ¡Al de la boca más grande o al de la cola más larga? ¿Qué criterio podrán usar estos simpáticos animalitos para resolver este apetitoso asunto? Una divertida historia que invita a los lectores a medir, comparar y ordenar de diferentes formas, algunas más tradicionales y otras menos.

El castillo de la bruja desordenada. Un cuento con mucha lógica
Bo-Geum Cha (texto) y Seong-Ji Hong (ilustraciones)
Una valiente princesa va al rescate de su amado príncipe, que se ha extraviado en el Castillo de la Bruja Desordenada. La travesía no será sencilla, pues deberá cruzar el Reino de las Reglas. ¿Qué orden siguen los frutos del árbol que tienen la llave del reino? ¿Cómo tiene que pintar las uñas del gigante para continuar la secuencia? ¿En que posición deberá ubicar las figuras que completan el puente? ¿Cuáles son los ladrillos que alteran la serie de la muralla? Una divertida historia que estimula el pensamiento lógico, ideal para que los más pequeños comiencen a reconocer, ordenar y construir secuencias.”
(Texto extraído de la contratapa del libro.)

El castillo de la bruja desordenada. Un cuento con mucha lógica
Bo-Geum Cha (texto) y Seong-Ji Hong (ilustraciones)
Una valiente princesa va al rescate de su amado príncipe, que se ha extraviado en el Castillo de la Bruja Desordenada. La travesía no será sencilla, pues deberá cruzar el Reino de las Reglas. ¿Qué orden siguen los frutos del árbol que tienen la llave del reino? ¿Cómo tiene que pintar las uñas del gigante para continuar la secuencia? ¿En que posición deberá ubicar las figuras que completan el puente? ¿Cuáles son los ladrillos que alteran la serie de la muralla? Una divertida historia que estimula el pensamiento lógico, ideal para que los más pequeños comiencen a reconocer, ordenar y construir secuencias.”
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Un paseo matemático por el museo
¿Cómo se relacionan las matemáticas y el arte?
Majungmul y Yoon-Chuy Kim
Editorial Iamiqué
(Buenos Aires)
Un paseo matemático por el museo ¿Cómo se relacionan las matemáticas y el arte? presenta a través de un recorrido imaginario por un museo y las obras de arte que éste alberga de distintos artistas: Kandinsky, Seurat y otros para saber cómo las matemáticas y el arte están relacionadas.
Así el puntillismo de Seurat, las líneas en Kandinsky, el cubismo en Picasso y las obras de otros
artistas pueden ser descubiertos por la mirada de los niños en esa visita didáctica.
También hay ejercicios prácticos como armar una cinta de Möbius y otros.
El libro contiene muy buenas ilustraciones además de reproducciones de las obras de los pintores.
Majungmul y Yoon-Chuy Kim
Editorial Iamiqué
(Buenos Aires)
Un paseo matemático por el museo ¿Cómo se relacionan las matemáticas y el arte? presenta a través de un recorrido imaginario por un museo y las obras de arte que éste alberga de distintos artistas: Kandinsky, Seurat y otros para saber cómo las matemáticas y el arte están relacionadas.
Así el puntillismo de Seurat, las líneas en Kandinsky, el cubismo en Picasso y las obras de otros
artistas pueden ser descubiertos por la mirada de los niños en esa visita didáctica.
También hay ejercicios prácticos como armar una cinta de Möbius y otros.
El libro contiene muy buenas ilustraciones además de reproducciones de las obras de los pintores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario