viernes, 25 de enero de 2013
RECORDANDO AUTORES
Interview de Monsieur Albert CamusR
SOBRE CAMUS
La Máscara de Albert Camus (1913-1960) (Fragmento)
Por: Paul de Man (1919-1983)
(...)
En su juventud, Camus jugaba de portero en un equipo de fútbol estudiantil y escribía artículos en la gaceta del club ensalzando el júbilo del triunfo y, con mayor elocuencia, la melancolía de la derrota. El portero de un equipo de fútbol es, hasta cierto punto, una figura especial: lleva una camiseta de distinto color a la de sus compañeros de equipo, tiene el privilegio de poder tocar el balón con las manos, etc. Todo esto le distingue de los demás. Pero a cambio tiene que aceptar severas restricciones: su función es puramente defensiva y protectora, y su mayor gloria es evitar la derrota. Nunca puede ser agente de una verdadera victoria y, aunque puede hacer alarde de estilo y elegancia, pocas veces está en la liza. Es un hombre de momentos estelares, no de esfuerzo continuado. Y no hay espectáculo más triste que el de un portero batido rodando por el césped o levantándose para recoger el balo de la red mientras los atacantes contrarios celebran su triunfo. La melancolía que reina en los Cuadernos recuerda la tristeza juvenil de Camus en el campo de fútbol: demasiado solitario como para unirse a los demás en la línea frontal, pero no lo bastante solitario como para renunciar a formar parte de un equipo, quiso ser el portero de una sociedad que en ese momento sufría una derrota histórica especialmente dolorosa. De alguien que se halla en una situación tan adversa difícilmente se puede esperar que explique con lucidez lo que sucede en el terreno de juego.
Edición e introducción de LINDSAY WATERS
Traducción de JAVIER YAGÜE BOSCH
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario