sábado, 14 de mayo de 2011

NUESTROS ILUSTRADORES







Queremos compartir con ustedes los albumes de una de las ilustradoras que mas nos gusta
.
Suzy LEE
Suzy Lee nació en Seul, Corea, y vive actualmente en Singapur. Obtuvo su diploma en pintura en la Universidad Nacional de Seul y realizó un Master de álbum ilustrado en el Camberwell College of Arts de Londres. Han sido varios los premios y reconocimientos que ha recibido, entre los que se destaca La Medalla de Oro otorgada por la Sociedad de Ilustradores de Estados Unidos en 2008, por La Ola (Barbara Fiore) y la selección, en dos ocasiones, para obtener el premio en la categoría de Ficción de la Feria de Bologna.
Suzy Lee cuenta en una entrevista el proceso que sigue para hacer sus libros
Cuando hago una historia, las imágenes son, por lo general, el origen. Dibujo la primera imagen que aparece en mi mente y a partir de ahí puedo añadir más imágenes, antes y después de esta imagen clave. Y continúo la historia ya que estas imágenes me arrastran Después de que se crea este guión gráfico hago un libro ficticio para ver si la historia fluye bien, y si va bien entonces empiezo a hacer las páginas reales. Decido el formato y el tamaño del libro y elijo el material artístico en el que se inscribe en las imágenes. Y dibujar, dibujar y dibujar hasta que me gustan. Cuando todo (incluyendo los guardas y cubiertas) se hace, puedo escanear y unir todo para hacer un segundo libro ficticio que se parece ya a un producto terminado.

"ESPEJO nos habla del momento en que una niña deja de serlo y percibe que su yo real y su imagen van por caminos diferentes; es interesante pensar que la última imagen podría mostrar sentimientos opuestos... La OLA puede leerse como una metáfora del gozo y del riesgo propios del conocimiento del mundo, que se puede abordar con seguridad gracias a la presencia de una madre detrás, a la que no se ve más que al comienzo y al final. El argumento de SOMBRAS se puede alinear con Donde viven los monstruos por la forma en que la protagonista entra en su propio mundo imaginativo, y con las historias en las que los juguetes cobran vida propia cuando nadie les ve. Además, incluso más que La ola y Espejo, puede presentarse como una historia de las que captura muy bien el abandono entusiasta con el que un niño se deja llevar por los juegos que crea con su imaginación."
http://www.youtube.com/watch?v=zTTIu78vtt0&feature=related

No hay comentarios:

Publicar un comentario